
Datos Personales
-
Autodeterminación informativa
-
Habeas data
-
Internet de las cosas
-
Big data
-
Privacidad desde el diseño
-
Algoritmos y perfiles
Artículos de revistas
Año: 2012
Publicado en: "Las Fuentes Formales del Derecho Público", Actas de los IV Encuentros Regionales de Derecho Público, Editorial Metropolitana, Santiago, Chile.
“Cloud computing y seguridad: Despejando nubes para proteger los datos personales”
Año: 2011
Publicado en: "Revista de Derecho y Ciencias Penales", N°17, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile.
Año: 2008
Publicado en: "Nomos", Revista de Derecho, N°2, Universidad de Viña del Mar, Chile.
“La protección de datos personales como garantía básica de los derechos fundamentales”
Año: 2005
Publicado en: "Derechos humanos", N°71, Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
“Privacidad e Internet: el problema del tratamiento invisible y automatizado de datos personales”
Año: 2005
Publicado en: "Derechos humanos", N°71, Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
“Los registros de ADN y los derechos fundamentales: ¿Cómo esquilar sin despellejar?"
Año: 2003
Publicado en: "Derecho y Tecnología", Centro de Investigaciones en Nuevas Tecnologías, Universidad Católica del Táchira, Venezuela.
“Observaciones a las definiciones de la ley N°19.628, sobre Protección de la Vida Privada”
Año: 2002
Publicado en: Apuntes de derecho / Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.(Santiago, Chile).No. 10 (2002)
Año: 2002
Ponencia presentada en el II Congreso Mundial de Derecho Informático, Universidad Complutense de Madrid, 2002.
Año: 2001
Publicado en: Derecho y tecnologías de la información. Santiago de Chile : Universidad Diego Portales, 2002.
“Análisis de la Ley N°19.628, sobre Protección de la Vida Privada, de 28 de agosto de 1999”
Año: 2001
Inédito
“La inconstitucionalidad de la Ley orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal”
Año: 2001
Inédito
Normativa vigente
Ley 19.628, sobre Protección de la Vida Privada
(1999) (última modificación: ley 20.575, 17/02/12)
Ley 20.575, establece Principio de Finalidad en el tratamiento de datos personales
(2012)
Ley 21.096, de reforma constitucional, que consagra el derecho a protección de datos personales
(2018)
Ley 19.970, crea el sistema nacional de registros de ADN
(2004) (última modificación: ley 20.931, 5/07/16)
Decreto 779 (2000) Min. Justicia,
Reglamento del Registro de Bancos de Datos Personales a cargo de organismos públicos
Reglamento sobre fichas clínicas
Decreto 634 (2008) Min. Justicia,
Reglamento de la ley 19.970
Proyectos de ley en trámite
Regula la protección y tratamiento de datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales
sobre Protección de Datos Personales
Mis videos
¿Por qué cuidar tu RUT? - Lecciones a partir de una historia
Año: 2020
15 - Tratamiento de datos personales por el Estado
Año: 2020
14 - ¿Fiscalizar sin órgano de control de datos personales?
Año: 2020
13 - Derechos del titular de datos - derechos arco
Año: 2020
12 - Anonimización y seudonimización de datos - disociación
Año: 2020
11 - El encargado de tratamiento o mandatario - contrato de mandato
Año: 2020
10 - Los derechos y garantías de protección de datos personales
Año: 2020
09 - La utilidad de los principios de la protección de datos personales
Año: 2020
08 - El sistema de protección de datos - principios, derechos y garantías
Año: 2020
07 - El responsable del registro o del tratamiento de datos personales
Año: 2020
06 - El titular de datos personales o interesado
Año: 2020
05 - ¿Qué son los datos sensibles?
Año: 2020
04 - Datos personales de acceso público
Año: 2020
03 - Las categorías de datos personales
Año: 2020
02 - ¿Reconoces tus datos personales?
Año: 2020
01 - El concepto de dato personal
Año: 2020
Documentos oficiales, jurisprudencia destacada e informes
Reglamento general de protección de datos Unión Europea
Recomendaciones Consejo para la Transparencia
Sentencia Tribunal Constitucional alemán
Sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea
(Google Spain - Google Inc. vs AEPD - Costeja, Derecho al Olvido, 2014)
Informe sobre principios de privacidad y protección de datos personales
(Comité Jurídico Interamericano, OEA, 2021)
Documentos audiovisuales
(1/5) (The Guardian)
(2/5) (The Guardian)
(3/5) (The Guardian)
(4/5) (The Guardian)
(5/5) (The Guardian)
(Comisión Europea - Día de la Protección de Datos)
Tus datos personales en Facebook o en redes sociales
(FEBELFIN)
El peligro de las redes sociales
(CEOP)